Fotografiando sabores: El Tigre Amarillo
La comida china armoniza los sabores, busca un equilibrio entre lo frío y lo caliente, complementado por los colores y la consistencia de los alimentos. Visitar el restaurante El Tigre Amarillo, sita en la calle Cuchillo, esquina San Nicolás, en el corazón del Barrio Chino, frente al Instituto Confucio, resulta un auténtico viaje culinario a esta cultura milenaria.
La coctelería de El Tigre Amarillo es variada: vodkas, cremas, licores, whiskys, tragos cubanos y cocteles clásicos de la isla caribeña como mojitos, daiquirís y cuba libres, aunque si pides un “súper trago”, el barman te complacerá con un Blue and Red frapeado. También se encuentran en la carta bebidas sin alcohol como las limonadas Clarette, Frapé y Zombi.
Este restaurante es de los pocos en Cuba que tienen un chef chino con más de 40 años de experiencia, Donggang Chen. Esa es su principal diferencia y fortaleza; la comida tiene los ingredientes naturales de ese país, con el toque especial de Chen, incluidos los picantes que tanto gustan al paladar de los orientales. Su carta en estos momentos es puramente de comida china, aunque se encuentran en un proceso de cambio para en breve fusionarla con la comida tradicional cubana.
El plato estrella del El Tigre Amarillo es Pollo con maní al Estilo Gongbao, típico de una región de china de igual nombre donde se utiliza mucho el picante fuerte, y ese es la principal característica de este plato. Como entrantes, destacan el Shao Mai al Vapor y Pao al Vapor, ambos hechos a partir de pastas frescas asiáticas, rellenos, el primero con vegetales, cerdo y camarones, y el segundo con una faba de picadillo de vegetales.
Agradecemos la especial atención del jefe de servicio Carlos Alberto Besil Collazo y del chef principal Yairon Lázaro de Armas Guzmán. Satisficieron todas nuestras peticiones y gracias a ellos nuestro equipo se sintió como en casa. Además, a su dueña María, quien no tuvo objeciones cuando le comentamos sobre nuestra sección de fotos gratuita y al Chef Chen por convertir a este restaurante en un verdadero templo a la cultura culinaria china.
Una vez más, el equipo de Cubapaladar salió a fotografiar sabores y el resultado fue espectacular. Esto es solo el comienzo, seguimos con la cámara en mano para captar esos momentos y lugares únicos que nos hacen vivir una experiencia gastronómica irrepetible.